Showing posts with label Alejandro de la Peza. Show all posts
Showing posts with label Alejandro de la Peza. Show all posts
Monday, December 8, 2014
Andreas Kowalewski's Wedge Side Table
La mesa Wedge de Andreas Kowalewski, con sede en Amsterdam es un diseño flatpack inteligente que es fácil de construir, almacenar y transportar. La idea detrás de esta pieza es crear una pieza que necesita menos espacio, mano de obra y tiempo de montaje mediante el uso de un solo material y un proceso de montaje simple.
La mesa se fija con tornillos a una pieza cónica de madera. Los segmentos entrelazados funcionan como refuerzos estructurales, y los cuatro segmentos individuales de la mesa se pueden fabricar a través de operaciones conjuntas.
El aspecto de la mesa fue diseñado alrededor de la idea de que "la forma sigue a la construcción". Los segmentos entrelazados crean la estética característica de la mesa. Pequeñas cajas de cartón son todo lo que se necesita para almacenar y enviar estas tablas fácilmente apilados.
http://inhabitat.com/andreas-kowalewskis-wedge-side-table-is-a-genius-single-material-flatpack-design/
R-chair
Esta es una silla hecha por medio de corte CNC. La cama está hecha de una sola hoja de 18 mm de madera de abedul y sujeto de los lados a otra hoja de 12 mm. El autor de la pieza comenta que originalmente estaba trabajando con bisagras hechas de zig-zag de madera cortada y se preguntó si loas mismas eran lo suficientemente flexibles como para tomar la forma de una silla y además lo suficientemente resistentes para soportar el peso de una persona. Para esto diseñó sujeciones con clavijas en forma de "T" que una vez montado hacen de la superficie una muy resistente.
http://www.thingiverse.com/thing:32912
http://www.thingiverse.com/thing:32912
Monday, November 3, 2014
3D CAPTURE OF BIRD FLIGHT
Este trabajo es una escultura de Geoffrey Mann. A partir de una fotografía de larga exposición en la que capturó el aterrizaje de un ave generó los contornos de ésta y los usó para generar una forma tridimensional. Esto dio forma a la escultura. El autor del artículo sugiere hacer lo mismo para estudiar el comportamiento del aire alrededor de las aves cuando éste es manipulado por formas orgánicas.
http://createyourcosmos.blogspot.mx/2011/10/3d-capture-of-bird-flight.html
Wednesday, October 1, 2014
Monday, September 29, 2014
Subdivided Columns
Estas columnas fueron diseñadas por Michael Hansmeyer a partir de un proceso de subdivisiones algorítmicas que sucesivamente dividen una superficie en piezas más pequeñas. Cambiando la relación entre divisiones se pueden producir muchas formas, y ésto se aplica tridimensionalmenta a un cilindro para producir columnas con varios niveles de detalle.
La geometría de la columna es cortada por medio de CNC milling en 2700 piezas horizontales de 1mm de espesor, mismas que al final se apilan alrededor de un centro común de madera.
Fueron exhibidas en la Bienal de diseño de Gwangju, Corea 2011.
En palabras de Michael Hansmeyer: "This project involves the conception and design of a new column order based on subdivision processes. It explores how subdivision can define and embellish this column order with an elaborate system of ornament".
Wednesday, September 3, 2014
Expandable surface pavilion
Es un proyecto de Nacho Martí, Pablo Zamorano y Jacob Bek que propone un proceso de fabricación más sostenible para estructuras. Con tecnología CNC y láminas de madera el equipo ideó una forma de cortar las láminas logrando estabilidad y firmeza minimizando el material utilizado y su desperdicio. Consiste en realizar pequeñas líneas de corte en las láminas de madera, lo cual permite transformarlas en superficies 3D doblándolas y manipulándolas, así haciéndolas además más rígidas y estables. Otras perforaciones permiten unirlas con más superficies y así lograr estructuras más grandes.
Un ejemplo es este pabellón, que fue montado en la ciudad de Colonia, Alemania para la exhibición de mobiliario SPOGA, en la cual fungió como espacio de juntas.
Fuente: http://uemfab.blog.com/2012/05/08/expandable-surface-pavilion/
Friday, August 15, 2014
Wednesday, August 13, 2014
Subscribe to:
Posts (Atom)