Es un proyecto de Nacho Martí, Pablo Zamorano y Jacob Bek que propone un proceso de fabricación más sostenible para estructuras. Con tecnología CNC y láminas de madera el equipo ideó una forma de cortar las láminas logrando estabilidad y firmeza minimizando el material utilizado y su desperdicio. Consiste en realizar pequeñas líneas de corte en las láminas de madera, lo cual permite transformarlas en superficies 3D doblándolas y manipulándolas, así haciéndolas además más rígidas y estables. Otras perforaciones permiten unirlas con más superficies y así lograr estructuras más grandes.
Un ejemplo es este pabellón, que fue montado en la ciudad de Colonia, Alemania para la exhibición de mobiliario SPOGA, en la cual fungió como espacio de juntas.
Fuente: http://uemfab.blog.com/2012/05/08/expandable-surface-pavilion/
No comments:
Post a Comment