La tecnología de fabricación digital ha sido un tema recurrente desde hace mucho tiempo pero solo de manera reciente, su desarrollo ha adquirido ribetes mayores y ha alcanzado al consumidor promedio debido a la reducción de costos de máquinas controladas por computador, software inteligentes y la creacion de materiales más modernos. La fabricación digital se ha vuelto más que una simple herramienta de prototipado, se ha vuelto una herramienta de manufactura para productos cotidianos. A pesar de lo interesante que podría ser este crecimiento, todavía la producción masiva a través de esta tecnología esta en pañales. Parece muy difícil desarrollar la fabricación digital fuera de los límites de los pequeños dispositivos lúdicos y sin mucha utilidad a los cuales estamos acostumbrados. La fabricación digital necesita dar pasos más importantes si quiere convertirse en un adulto y dejar de usar pañales.
Creemos en la simbiosis de una labor artesanal y tecnología como herramientas de diseño paramétricas y de fabricación digital. Las Makerchairs diseñadas por el estudio holandés de Joris Laarman son producto de la simbiosis entre artesanía y la tecnología de Impresión 3D. Todas las sillas están construidas de partes impresas en 3D que encajan perfectamente como un puzzle tridimensional.
Al fraccionar diseños en pequeñas partes se logra expandir radicalmente el potencial de las impresoras 3D y máquinas de control numérico. Construir estas piezas desde pequeños fragmentos es algo esencial, dadas las pequeñas plataformas de construcción de las herramientas de fabricación digital más asequibles. Esta era digital permite formas orgánicas ligeras hechas de una infinita variedad de materiales, métodos de construcción, colores, etc
Al fraccionar diseños en pequeñas partes se logra expandir radicalmente el potencial de las impresoras 3D y máquinas de control numérico. Construir estas piezas desde pequeños fragmentos es algo esencial, dadas las pequeñas plataformas de construcción de las herramientas de fabricación digital más asequibles. Esta era digital permite formas orgánicas ligeras hechas de una infinita variedad de materiales, métodos de construcción, colores, etc
No comments:
Post a Comment